Pedro Gea

Cante

Gran conocedor del flamenco y buen didacta

Natural de Linares, comienza su afición por la música a los 9 años, cuando comienza a tocar la percusión flamenca, colaborando ya con diversos artistas del panorama flamenco como Manolo Franco, el Cabrero, El Polaco, además de acompañar al baile en distintas compañías de danza y solistas. A los 21 años se traslada a Madrid para dedicarse de lleno a la música, con grupos y compañías de danza, etc., donde empieza ya a alternar el estilo flamenco con otros estilos de música, como percusionista y corista en distintos países como; Japón, Jordania, Taiwán, El Salvador, Guatemala, Francia… Cabe destacar sus trabajos con artistas como: José Merce en la promoción de su trabajo «Lío» (Crónicas Marcianas tv5, Noche de Fiesta tv1, etc.), José Francés, Chonchi Heredia, Lole (de Lole y Manuel), Er Peche, Diego del Morao, Moraíto Chico, Antonio Carmona, etc. Ha compartido escenario con Niña Pastori, Andy y Lucas, Echegaray, Estrella Morente, Capullo de Jerez, Carmen Linares, Ricky Martin…

Participa en la edición 2005 de Cazatalentos de Canal Fiesta Radio y Canal Sur TV, sonando durante 4 meses en radio y televisión. Debuta como cantante solista en la sala Galileo Galilei en 2005, actuando después en distintas salas de música. Realiza en 2006, una gira con Renault Clío i-music por las calles de Madrid. Sigue con sus conciertos por España, actuando en importantes salas y giras, como la gira nacional con Jalber 2011/2012 en su primer trabajo, Contrabando de Placer.

Después de tocar en distintos festivales flamencos , comienza cursos con cajones La Rosa Percusión en distintos países.

En 2013/2014 creará la compañía de Flamenco Mula&Gea, presentando en Granada su primera obra, Romance de los Olvidados la cual es representada durante 2014/2016 en el Palacio de los Olvidados y ganadora del mejor espectáculo de la ciudad de Gradada por TripAdvisor 2016, premios Europeos.

2016 Crea AGFlamenco y comenzará girando entre otros en, Festival de Ritmos y Danza de Zaragoza, Tren de lujo Al-Andalus, Festival Al Son de la Susbetica… como cantaor y percusionista. Este mismo año pasa a formar parte del Tablao Flamenco La Alboreá (Granada) como director artístico y producción. 2017/2018 Trabaja con artistas como, Antonio Canales, El Choro, Torombo, El Carpeta, La Piñona, El Barullo, Pol Vaquero, Geronimo Maya… Gira Manu Tenorio como percusionista y corista.

CURSOS PROGRAMADOS DE PEDRO