¡Nuestra reina dentro del departamento de español! Gran lectora y cinéfila, nos seduce con su estilo.
Licenciada en Filología Semítica por la Universidad de Granada en 1987. Larga experiencia en el Carmen de las Cuevas dando clases de español, realizando la labor de Jefa de Estudios durante varios años. Su experiencia como profesora de español comienza en 1991, en el Instituto Cervantes del Cairo donde se queda 5 años. Durante dos años lo combina con la docencia en el Departamento de Español de la Universidad de El Cairo, siendo al mismo tiempo lectora en dicho departamento e impartiendo un curso especial de Español de Prensa.
¡Nadie se aburre en sus clases! Gran aficionado a la música, al cine y al arte en general.
Licenciado en Filología Alemana por la Universidad de Salamanca en 1997. Comienza a desempeñar su labor como profesor ELE en 1998, formando parte del equipo de profesores del Carmen de las Cuevas desde el año 2004. Completa sus estudios en las universidades de Salamanca, Würzburg y Alcalá de Henares. Profesor de español por vocación que empieza a dar clases a los 21 años y ha impartido clases de español en centros de Heidelberg, Salamanca, Málaga, Madrid y Granada. Ha realizado múltiples cursos de postgrado en la Universidad de Alcalá de Henares dentro del programa de “Master en Enseñanza de Español como lengua Extranjera”.
José crea un buen ambiente de aprendizaje en clase y se adapta a las necesidades e intereses de sus alumnos.
Tras cursar el primer ciclo de la Licenciatura en Filología Hispánica, se licencia en Teoría de la Literatura y Literaturas Comparadas en la Universidad de Granada en 2012. Durante estos años tiene ocasión de estudiar en diferentes universidades como la Universidad de Extremadura, la Universitá degli Studi di Catania, o la Universidad de Santiago de Chile. En 2011 comenzó a ejercer de profesor de español durante su estancia en Italia, preparando a sus alumnos para exámenes universitarios y pruebas DELE, descubriendo así su vocación docente. En 2012 realiza el Máster en Enseñanza de ELE: Lengua, Cultura y Metodología donde se forma en las nuevas tendencias de la didáctica del español como lengua extranjera y lleva a cabo una investigación sobre el uso de técnicas dramáticas para el entrenamiento de las estrategias comunicativas. Desde 2013 trabaja en la Escuela Carmen de las Cuevas a la vez que colabora en programas de formación internacional con la University of Chicago e imparte clases online y presenciales en diversas espacios de enseñanza. Además, continúa formándose asistiendo a los Festivales Internacionales de la Lengua, la Cultura y el Ocio (FLECOS) y a cursos y seminarios web impartidos por el Instituto Cervantes o otras entidades como la editorial Difusión (por ejemplo sobre el uso de las nuevas tecnologías en el aula de ELE, la preparación del examen DELE, la enseñanza con pantallas o el ELE para niños). Asimismo, el Servicio de Internacional de Evaluación de la Lengua Española le ha acreditado como preparador del examen SIELE en 2018.
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Granada en 2000. Posee el título de postgrado de Formación de Profesores y especialista en la Enseñanza y el Aprendizaje de Lenguas Extranjeras.
Profesora de español desde el año 2007, completa su formación con el Máster en Lingüística aplicada a la Enseñanza del español como Lengua Extranjera y un período de prácticas en el Área Académica del Instituto Cervantes de Berlín.
Durante 12 años ha desarrollado su actividad docente en el extranjero, familiarizándose con diferentes culturas y formas de aprendizaje. Ha impartido clase de ELE a alumnos de todas las edades y todos los niveles, así como cursos de fines específicos y de preparación al DELE en Liubliana, Berlín, Bruselas y Sarajevo.
Su pasión por la enseñanza de ELE la trajo de nuevo a Granada, donde actualmente forma parte del equipo de profesores del Carmen de las Cuevas.
Su simpatía la hace muy cercana.
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Granada en 2020. En 2021 realiza el máster de Enseñanza de ELE por la Universidad de Granada y durante los años 22/23 sigue formándose en el ámbito educativo realizando el doble máster de Profesorado y Estudios Latinoamericanos por la misma universidad.
A los 24 años empieza a impartir clases particulares de español de forma online a través de distintas plataformas descubriendo así su vocación por la enseñanza del español. Ha dado clases a estudiantes de todas las edades adaptándose a sus necesidades y ayudándoles con la preparación de exámenes oficiales.
Durante estos años ha seguido formándose en el ámbito ELE realizando diversos cursos y talleres. Además, posee los títulos de examinadora del DELE de todos los niveles, desde A1 a C2, obtenidos a través de los cursos ofrecidos por el Instituto Cervantes.
Actualmente forma parte del equipo de profesores del Carmen de las Cuevas.