Estas indicaciones sobre el tiempo necesario de práctica para entrar en cada nivel son solamente orientativas y pueden variar mucho, según las facultades, la edad y facilidad para aprender de cada persona, así como del tiempo de dedicación diaria a la práctica. Por nuestra experiencia, recomendamos siempre elegir un nivel inferior, ante la duda.
Destinado a aquellas personas que no han bailado flamenco nunca y quieren tener un primer acercamiento a este arte.
Destinado a aquellas personas que ya han recibido clases de flamenco durante algunos meses o un año, por lo que tienen ya una mínima experiencia de zapateado y coordinación de movimientos. Para los estudiantes que tengan poca experiencia, recomendamos realizar primero los cursos de técnica y después los de coreografía.
Pensado para los que habiendo bailado durante como mínimo dos o tres años asiduamente y ya dominan la técnica básica de pies en el zapateado. Es posible que ya hayan bailado algo de tangos, alegrías o bulerías, o incluso que solamente hayan tocado uno de estos palos.
Deben inscribirse en este nivel aquellas personas que ya han bailado durante cinco o seis años asiduamente como mínimo. Normalmente los participantes ya han bailado bastantes palos diferentes, pudiendo coger los pasos nuevos con rapidez. Como mínimo deben haber bailado ya por tangos, alegrías, soleá por bulerías y bulerías.
Para inscribirse en este nivel no son necesarios conocimientos previos de flamenco aunque sí haber tocado la guitarra clásica o de otros estilos con cierta asiduidad, al menos dos años. Por tanto se debe dominar la afinación del instrumento, los acordes mayores y menores, ligados, arpegios simples; así como tener unas nociones básicas de ritmo en general. Todas las ejecuciones deben efectuarse con los dedos (sin púa).
En este nivel se debe conocer la técnica del alzapúa, picado, trémolo, ritmos básicos tales como soleares, tangos, alegrías y bulerías, así como algunas falsetas de cada estilo.
Destinado tanto a aquellas personas que no tienen conocimientos previos de flamenco, en ninguna de sus facetas, como a aquellas que se están iniciando en este arte, ya sea con la guitarra, baile o cante. Recomendamos comenzar por este primer nivel de compás a todos los estudiantes de nivel principiante o intermedio, tanto de baile como de guitarra.
Este nivel está destinado tanto a aquellos estudiantes que ya han realizado el primer nivel de compás en nuestra escuela, como a las personas que ya han adquirido las primeras nociones de los ritmos de los palos básicos del flamenco y son capaces de distinguirlos y acompañar con las palmas más sencillas.
Este nivel está destinado tanto a aquellos estudiantes que ya han realizado en nuestra escuela el curso de compás de nivel intermedio, como aquellas que han adquirido por otros medios un nivel de conocimientos medio sobre los ritmos de los estilos flamencos más básicos, son capaces de acompañar con palmas sencillas y empiezan ya a conocer algunos contratiempos y redobles.