Gracias al convenio de colaboración entre la Universidad Católica de San Antonio de Murcia (UCAM) y la Asociación de Escuelas de Español de Andalucía (EEA), a la cual pertenecemos, ya puedes obtener créditos ECTS cuando realizas nuestros cursos de español o de baile flamenco.
Modalidad | Presencial u Online (híbrida: estudiantes presenciales + online) |
Duración | mín. 2 semanas – 75 horas (de 50’) máx. 20 semanas – 750 horas (de 50’) |
Configuración semanal |
|
Fechas de cominezo | Cada lunes (excepto principiantes absolutos cada dos lunes) |
Niveles | A1 -> C2 |
Estudiantes | Máximo 8 por grupo |
Créditos | de 3 a 19 (otorgados por la UCAM) – 1 crédito= 25 horas |
Precio | INTENSIVO 20 + 30€ por crédito concedido |
Extras |
|
Destinado a | Estudiantes universitarios que quieran obtener créditos extra mientras aprenden o perfeccionan su español. Ideal para poner a punto tu español antes de tu Erasmus o estudios universitarios en Granada. |
Modalidad | Presencial u Online (híbrida: estudiantes presenciales + online) |
Duración | mín. 2 semanas – 75 horas (de 50’) máx. 20 semanas – 750 horas (de 50’) |
Configuración semanal |
|
Fechas de cominezo | Cada lunes (excepto principiantes absolutos cada dos lunes) |
Niveles | iniciación – principiantes – intermedio – avanzado/profesional |
Estudiantes | Máximo 12 por grupo |
Créditos | de 3 a 19 (otorgados por la UCAM) – 1 crédito= 25 horas |
Precio | Técnica + Coreografía + 30€ por crédito concedido |
Extras |
|
Destinado a | Estudiantes universitarios que quieran obtener créditos extra mientras aprenden o perfeccionan sus competencias en el baile flamenco. |
Todos los días de lunes a viernes, tendrás tres horas de baile flamenco. Una hora y media dedicada a la técnica del baile y otra hora y media a estudiar la coreografía concreta de un estilo o palo flamenco, que irá cambiando cada dos semanas. De esta forma podrás abarcar una gran variedad de estilos.
Durante la clase de técnica, cada día se hacen diferentes ejercicios de calentamiento, zapateado, marcajes, vueltas, contratiempos, brazos, manos y equilibrio y colocación del cuerpo. Se practican todos los elementos que intervienen en el baile, sin necesidad de aprender una coreografía completa. Normalmente se trabajan diferentes frases de baile por diferentes estilos flamencos: alegrías, bulerías, seguiriya, etc. En ocasiones se utiliza música grabada para realizar los ejercicios.
Cada dos semanas se aprende una coreografía diferente por alguno de los palos flamencos más comunes. Dependiendo del nivel, se trabajan unos palos u otros. En el nivel de principiantes se suele trabajar con tangos, alegrías, fandangos y bulerías. En el nivel intermedio normalmente se estudia el baile por alegrías, soleá por bulerías, bulerías, jaleos, fandangos, tientos, tangos o seguiriya, entre otros. En el nivel avanzado es posible estudiar cualquier estilo, pero los más comunes son: alegrías, soleá por bulerías, caña, seguiriya, martinete, soleá, taranto, tientos, farruca, tangos, bulerías, jaleos, fandangos, guajira o rondeña, entre otros.
Se le da especial importancia a estudiar el compás y el estilo propio de cada palo, su carácter y la forma en que se ejecuta cada baile, así como a la relación con la guitarra y el cante.
Empezando en el nivel que te corresponda, irás avanzando por los niveles de baile flamenco que ofrece la escuela. La progresión que vayas realizando será seguida muy de cerca por un tutor que te será asignado al empezar el curso y que podrá aconsejarte sobre tu evolución y necesidades académicas. Te ayudará por tanto a decidir el momento en el que debas cambiar de nivel.
Este cursos se complementan con los cursos Conociendo el Flamenco: Conociendo el Compás, Conociendo la Estructura del Baile, Conociendo el Cante, Conociendo la Historia.