Conociendo el Flamenco 6: Cante
6 clases de 50’ semanales
repartidas en cuatro días
en alguno de estos horarios:
11:55 a 13:10 de martes a viernes
16:20 a 17:35 – lunes, martes, miércoles y viernes
17:50 a 19:05 – lunes, martes, miércoles y viernes
Todos los horarios
Semanal (1-15 sem.)
Comienzo cada lunes.
sin niveles, es necesario como mínimo un nivel A2 de español
12 estudiantes máx. / 1 mín. / 5 de media por clase
¡Curso garantizado! Si estás solo en la clase, tienes 3 clases individuales/semana por el mismo precio.
62,50 €/semana
Sin matrícula, sin sorpresas en el precio final.
Posibilidad de clases híbridas (estudiantes presenciales + online)
¡Combínalo con otros cursos!
• Conociendo el Flamenco (compás, estructura del baile o historia)
• Baile flamenco
• Guitarra flamenca
• Español (Intensivo 20 o Semiintensivo 10)
Dirigido tanto a estudiantes de baile o guitarra, como a cualquier interesado en conocer el cante flamenco. No solamente escuchar sino también cantar para entender mejor los cantes; ésta es la base del curso. Se estudiarán los diferentes palos y los diversos estilos dentro de cada uno de ellos, por ejemplo, tangos de Granada, tangos de Extremadura, tangos de Cádiz…. Ideal para todos los que quieran comprender el cante y aprender de un cantaor las diferencias y matices entre los diferentes estilos, incluyendo explicaciones sobre la relación del cante con el baile y la guitarra. No está destinado a cantaores; el objetivo no es aprender a cantar, ni estudiar técnica vocal, sino conocer el cante, para aplicarlo cada uno a sus necesidades o intereses.
En este curso se estudiará un palo cada semana, conociendo cada día uno o dos estilos diferentes dentro del mismo palo: primero escuchando al cantaor y luego acercándose a este mismo cante, rítmica y melódicamente en grupo.
El profesor va corrigiendo y explicando los matices y las diferencias entre los diversos estilos hasta que el grupo, a través de su propio cante, lo va comprendiendo. Al mismo tiempo el cantaor va explicando qué letras se utilizan para bailar y dónde rematar o hacer una coletilla, por ejemplo, y cuales solamente se utilizan para cantar. De esta forma podrás conocer las diferentes letras, para después poderlo aplicar al baile o la guitarra.
Se puede grabar al cantaor cada día, para poder después practicar cada uno de los cantes.